Todavía en pie: El legado cultural de la Batalla de Puebla a pesar de la controversia sobre su éxito
- CSHyM Coordinador
- 2 may 2023
- 1 Min. de lectura
La Batalla de Puebla fue una importante victoria para el ejército mexicano durante la Guerra de Reforma en 1862. El ejército mexicano, bajo el liderazgo del general Ignacio Zaragoza, logró derrotar a un ejército francés mucho más grande y mejor equipado.
Sin embargo, es importante aclarar que la Batalla de Puebla no fue una victoria decisiva que pusiera fin a la invasión francesa. Después de la batalla, el ejército francés se retiró temporalmente a Orizaba y luego regresó a Puebla, donde finalmente logró vencer al ejército mexicano y tomar la ciudad en mayo de 1863.
Aunque la Batalla de Puebla no detuvo la invasión francesa, fue un momento importante para la resistencia mexicana y un ejemplo de la determinación y coraje del ejército mexicano. Además, la batalla también tuvo un impacto simbólico significativo, ya que demostró que México no se rendiría fácilmente ante la invasión extranjera y que estaba dispuesto a luchar por su independencia y libertad.
En resumen, la Batalla de Puebla no fue un fracaso, sino una importante victoria simbólica para México. Aunque la invasión francesa continuó, la Batalla de Puebla sigue siendo un momento importante en la historia de México y es recordada como un ejemplo de valentía y determinación en la lucha por la independencia y la libertad.




Comentarios