top of page
Buscar

¿Pueden clausurar tu negocio sin aviso? Lo que la ley realmente permite.

  • CSHyM Coordinador
  • 8 jun
  • 3 Min. de lectura

En ciudades grandes del país, cada vez es más común ver cómo negocios son clausurados de manera repentina, sin una explicación clara, sin aviso previo y, en no pocos casos, sin que los propietarios sepan siquiera quién ordenó la colocación de los sellos. Esta práctica, tan frecuente como arbitraria, no solo pone en riesgo la estabilidad de los negocios, sino que representa una grave violación al Estado de Derecho.


La ley mexicana es clara: ninguna autoridad puede imponer una sanción administrativa —mucho menos una clausura— sin cumplir con el debido proceso legal. Para que una clausura sea válida, la autoridad debe contar con una orden debidamente fundada y motivada, es decir, con un documento oficial que explique con claridad las razones y el marco legal que justifican la visita o inspección. No basta con que lleguen con un chaleco, una carpeta y un “venimos de parte de…”. Si no te muestran una orden escrita firmada por un superior jerárquico, tienes derecho a negar el acceso, sin consecuencias legales.


Durante la visita, los inspectores deben levantar un acta circunstanciada que deje constancia de todo lo que observaron y de lo que ocurrió. Tú, como propietario, tienes derecho a leer esa acta antes de firmarla, a agregar tus observaciones y a solicitar una copia. Nadie puede obligarte a firmar si no estás de acuerdo, y si te niegan copia del acta, eso ya representa una irregularidad.


El paso más importante es este: antes de que la autoridad imponga una sanción definitiva como la clausura, está obligada a notificarte por escrito y darte la oportunidad de ser escuchado. Este derecho de audiencia es una garantía constitucional. Sin ese trámite, cualquier sanción resulta arbitraria, salvo en situaciones extremas que representen un peligro inminente para la vida, la salud pública o el orden. Incluso en esos casos, la clausura debe justificarse debidamente y tú puedes impugnarla.


¿Qué puedes hacer si ya clausuraron tu negocio de forma injusta? Lo primero es documentar todo lo sucedido. Toma fotografías, graba video, solicita la copia del acta y registra el nombre de los funcionarios. Lo segundo: acude de inmediato con un abogado especializado en Derecho administrativo contencioso. Existen mecanismos legales —como el juicio de nulidad o el juicio de amparo— que permiten revertir clausuras ilegales, cancelar multas, obtener la reapertura de tu negocio e incluso reclamar una indemnización por los daños sufridos.


En CSHyM Abogados hemos representado a numerosos negocios en esta situación. Desde restaurantes clausurados sin causa real hasta constructoras sancionadas por supuestas faltas inexistentes, conocemos el camino jurídico para defender tu patrimonio empresarial. Hemos logrado la reapertura de negocios en menos de 48 horas y la nulidad de actos completamente ilegales por parte de inspectores municipales o e

statales.


No estás solo frente al poder público. Tu negocio merece operar con tranquilidad y dentro de la ley. Y si la autoridad no la respeta, entonces la ley debe ponerse de tu lado.

Toma el mando.Si tu negocio ha sido víctima de una clausura o amenaza de inspección arbitraria, agenda hoy mismo tu consulta legal. Evalúa sin costo si puedes revertir el acto, cancelar la sanción o incluso exigir una indemnización. No permitas que una actuación injusta te cueste lo que con tanto esfuerzo has construido.


📲 Escríbenos por WhatsApp, llámanos o visítanos en nuestras oficinas en Puebla o CDMX. La primera defensa de tu negocio empieza por informarte. La segunda, por actuar con estrategia.

 
 
 

Comentarios


¿Necesita asesoramiento legal? 
Abogados especializados para la solución de cualquier conflicto.

bottom of page